Adramelek la nueva joya de la fábrica FAKUN

Hoy testamos la pala Fakun Adramelek, una pala dura que ofrece prestaciones muy agradecidas.

Seguimos con los test de palas y vamos con una pala, digamos que independiente,  que se fabrica en España por la marca FAKUN.

Trataremos de hacer un test lo más completo, pero no dudéis preguntar si necesitáis más información.

Condiciones del Test

Esta pala la hemos probado en una temperatura entre 15º y 20º y a la altura del mar. Quizás nos faltaron temperaturas extremas para probarla en todas las condiciones, pero podemos intuir como reaccionaría la misma.

Molde

Esta pala utiliza el molde X31, uno de los moldes con forma de lágrima, más valorados por los aficionados y sin dudarlo el molde más reconocido de la marca.

Es una pala con forma de lágrima/oversize, que no cabecea normalmente pero que ayuda en el remate con un balance medio-alto.

Estado de la pala

Hemos estrenado la pala y la llevamos usando cerca de dos meses, por lo que la pala estaba en perfectas condiciones y tras utilizarla mucho, podemos decir que sigue intacta, sin un rasguño, algo siempre complicado.

Como todas las Fakun, viene con un muy buen protector integrado, algo que siempre es de agradecer, ya que además, al no tener que colocarselo, no le metemos peso a la pala original.

Peso

La pala que hemos testado tiene un peso de 364 gramos y, si le sumamos los 2 overgrips que le metimos y hexacore, ronda los 384 gr. Por lo que probamos una pala de peso medio, aunque le subimos bastante el peso como suele ser habitual en nuestros test.

WPT. Peso controlado desde fábrica.

Debemos añadir que en esta fábrica puedes pedir un peso a medida.

Estética

En esta faceta, para variar, nos ha gustado mucho, una pala muy elegante, mezclando tonos rojos con el carbono visto y la típica garra blanca de la marca Fakun.

WPT. Adramelek una pala con una estética muy atractiva.

Tacto

El tacto es muy duro, probablemente un poco menos que la antigua goma pro de la marca Fakun. En esta ocasión la goma que calza la pala es una pro mix, en el que utiliza la goma roja pero con una mezcla con una goma más blanda.  Según nos ha comentado el comercial de la marca, esta goma mix la han metido para reducir vibraciones.

Los planos son lisos totalmente.

Sonido

Este es un punto que no solemos comentar, pero en esta pala hay que hacerlo, para bien o para mal.

La pala en potencia, hace un ruido atronador, un golpeo totalmente metálico y que deja a los rivales boquiabiertos en los primeros latigazos, realmente el sonido es bastante más ahuyentador que la realidad, por eso, es importante que lo tengas en cuenta, si te gusta este `extra´, porque hay a jugadores que no le gusta que la pala haga tanto ruido en el golpeo.

Probablemente la pala con el sonido más ensordecedor del mercado.

Punto Dulce

El punto dulce es grande, una grata sorpresa para una pala tan dura. Es una pala que no penaliza en exceso que le pegues fuera del mismo y sin embargo cuando miramos bien el golpeo, la pala funciona como una extensión de la mano a la perfección.

Respuesta según golpes

En la volea puedes apretar la pelota como quieras, el control es total, es muy difícil que si miras el golpeo, la pelota no haga lo que quieres.  La pala responde a la perfección en esta faceta, Tiene una manejabilidad increíble, habitual en este molde X31, por lo que en la volea regala comodidad.

En la bandeja, como comentamos en la volea, con un buena técnica el control es total. Una pala que al no pesar demasiado, se mueve como pocas en ataque.

En el remate en potencia o por tres, es su mejor punto, una pequeña aceleración, sumado a su sonido atronador, hace que los rivales no sepan si realmente el remate es imposible y muchos ni se mueven, pensando que la pelota viene a la velocidad de la luz. El control que nos da y la dureza, permiten que la pelota coja la dirección y la velocidad aportada.

En defensa, es menos agradecida, como toda pala muy dura, pero en esta faceta gana a sus predecesoras, el tener un poco menos de rigidez y tener un punto dulce amplio, nos ayuda en defensa más que otras palas duras.

Aunque si debemos señalar, que la exigencia técnica en defensa es mayor debido a su dureza.

Con buena técnica, es una pala que te responde desde el primer golpe, siempre y cuando te vaya el tacto duro. Como comentábamos, no es una pala cabezona y esto ayuda en todos los golpes.

Nivel

Es una pala para nivel medio y avanzado, pero aunque se trata de un pala dura, el punto dulce más amplio, permite que se abra un poco a todos los niveles.

Durabilidad

Sobre la durabilidad de la pala debemos decir que ya la hemos testado bastante, la estrenamos nosotros y no tiene ni los típicos arañazos.

Precio

El precio es excelente, se trata de una pala de venta directa sin intermediarios y calidad-precio, la marca sigue siendo líder en este aspecto, para más información, deben ponerse en contacto con los comerciales de la marca.

Conclusión

Para nosotros, dentro de las palas duras y de potencia, es una de las mejores palas del mercado. Una pala que resuelve todas las situaciones de la mejor manera posible y con un manejo en la mano, que no condiciona ningún golpe.

padelcuore.com

¡SUSCRÍBETE AL MEJOR PADEL DEL MUNDO!

Únete a Padel Cuore y te informaremos de las últimas noticias y novedades del mundo del pádel

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Categorias
MaterialPalas
2 Comentarios de esta entrada
  • Miguel
    25 agosto 2022 at 18:44
    Escribir un comentario

    Las peores palas que he probado. Duran 2 partidos sin romperse.

    • PadelCuore
      25 septiembre 2022 at 09:37
      Escribir un comentario

      Pues que raro, porque nosotros seguimos utilizando una y la verdad que sigue sin ningún tipo de rotura. Si es cierto, que cualquier pala, con mala suerte, es decir, un mal golpe, se puede romper. Siento que te haya salido mal, siempre da rabia romper una pala pronto.

    Escribir un comentario

    *

    *

    Relacionadas