¿Cuál es el peso ideal para una pala?

Si no sabemos la diferencia de jugar con una pala de 350gr o una de 400, aunque parezca poca diferencia, debes leer este artículo

En demasiados casos, antes de comprar una pala, no tenemos en cuenta el peso que debe tener nuestra pala o nos extraña que en los foros o en las tiendas nos hablen de distintos pesos.

Sobre todo, cuando nos iniciamos en el pádel no somos conscientes de la importancia que tiene el peso y al final pasa factura. Multitud de jugadores se gastan una gran suma de dinero, en una pala que al poco tiempo no pueden usar.

Por eso vamos a tratar de aclarar un poco este tema. Cada jugador tiene un determinado peso ideal, que puede variar en función del tipo de pala, dentro del estilo de juego y del gusto, pero sobre todo lo más es importante que peso nos va bien para evitar lesiones.

Lesiones

Comenzando por el punto más importante, que son las lesiones, debemos comentar que el peso en las palas es fundamental a la hora de no producirlas, ya que un peso inadecuado, ya sea inferior o superior al que necesitamos, puede hacer que aparezcan dolores tanto musculares como de articulaciones, sin apenas avisar.

Es muy habitual el dolor de hombro y otras articulaciones por la mala elección del peso en una pala.

Pala demasiado ligera

Por un lado, una pala con poco peso, puede hacer que se resientan las articulaciones, debido a que en determinados golpes tenemos que acelerar más de lo necesario, para obtener resultados. Por ejemplo, en el remate, con una pala demasiado ligera tenemos que acelerar demasiado el golpe.  

Esto puede hacer que forcemos las articulaciones y lo músculos innecesariamente, con lo cual nos dañamos normalmente las articulaciones, codo y hombro principalmente.

Por el contrario, una pala con mucho peso puede sobrecargar los músculos y es habitual ver problemas musculares derivado de esta mala elección del peso, además de tendinitis tanto en hombro y muñeca, con el consiguiente dolor posterior del codo.

Condiciones meteorológicas

Un factor también importante a la hora de elegir el peso de una pala, son las condiciones climatológicas que hay en donde juegas con habitualidad.

Pelota mojada o humedad alta

Si juegas en una zona húmeda o al nivel del mar, una pala con más peso puede ayudarnos a darle peso y control a la bola, pues por lo general la pelota estará más pesada, evitando tener que forzar los golpes para dar más fuerza con la muñeca o el hombro.

En el caso contrario, si normalmente juegas en zonas secas o altas puedes elegir menor peso en la pala porque las pelotas están mucho más ligeras, por lo que no se necesitará ese extrra de peso en la pala para darle control y ritmo a la pelota.

Nivel de juego

En relación al nivel de juego, aquí tendremos que analizar la velocidad con la que se desarrolla el juego.

Cuanto más peso más te costará mover la pala pero a la vez la pelota recibirá más sentido, por lo que nuestro nivel es fundamental, si tenemos un nivel alto nuestro ritmo de bola será mayor por lo que no nos costará mover la pala tanto como en iniciación. Por eso siempre se dice que la pala ha de tener el mayor peso posible para nuestra comodidad.

Nivel físico

Cuanto peor es nuestro estado de forma, un excesivo peso de la pala, puede producir que no seamos capaces de moverla, además de no estar cómodos, sobretodo en la volea.

El estado físico marca también el peso.

En este sentido, está claro que cuanto más fuerza tenemos, más peso podemos mover.

Tipo de juego

Una pala con más peso nos ofrecerá más potencia y una pala de menos peso más agilidad ya sea en defensa, ataque o en movimientos de reflejos, en los que necesitamos velocidad de reacción.

Edad

Por su parte, además, con los años, a partir de una edad tendemos a bajar el peso de la pala, pues nuestro nivel físico obviamente empeora.

Menos peso cuando vamos avanzando

A la inversa, pasa con los niños, con los años van adquiriendo más fuerza y físico por lo que deben ir subiendo el peso en la pala.

Overgrips

También, se ha de tener en cuenta el número de overgrips como ya comentamos en este artículo, con cada overgrip que le metamos va a sumar sobre 5 gramos a la pala y bueno, es algo a tener en cuenta pues puede suceder que una pala que a priori creemos en un peso correcto suba demasiado al ponerle el overgrip.

Igualmente hay que tener en cuenta el protector, si le vamos a poner protector, la pala subirá de peso.

Forma

La forma de la pala no afectará al peso, aunque si a las sensaciones, así una pala con forma de diamante tendremos una sensación de más pesadez que una con forma redonda, con lo cual posiblemente con una pala redonda necesitemos algunos gramos más que en una pala con forma de diamante, ya que ésta igual nos resulta incómoda con el mismo peso que necesitamos en una pala redonda.

Estándares habituales

Cada jugador tenemos unas condiciones físicas específicas, por lo que cada uno tendremos un baremo de peso distino para poder empuñar una pala de más o menos gramos.

Como comentamos, lo ideal es jugar con la pala más pesada posible, dentro de nuestras posibilidades y respetando tu gusto.

Un hombre, generalizando, puede mover una pala con más peso que una mujer, pero como en todo, hay excepciones, en principio una mujer de 1,90 y 90kg de peso va a poder jugar con una pala de más  peso que un chico de 1,70 y 60kg.

Hay una “guía” de peso estandarizada, que no es la biblia, como comentamos después influyen otros factores como el estado de forma, nivel y tipo de juego. Pero como base para comenzar una compra sin tener demasiada idea sobre el peso, en función del sexo, en hombres los pesos están estandarizados entre 360-390gr y en mujeres entre 350-370gr, existiendo alguna pala con menores pesos para determinadas personas con lesiones.

Padel Star. Gráfico genérico de los pesos.

Incluso, algunos establecen de una relación estatura-peso corporal con relación al peso de la pala, por ejemplo un chico de 1,80 y 75kg, el peso ideal de la pala sería 377gr. Pero es todo relativo pues si tiene mucho brazo podrá jugar siempre con algo más.

Frecuencia

Algún experto, recomienda si juegas prácticamente todos los días bajarle 10gr a la pala, lo cual puede ser sensato para evitar sobrecarga, pues no es lo mismo jugar dos días que los 7 de la semana.

Niños

En otro rango están los niños, en este caso el peso es aun quizás si cabe más importante, al estar tratando de jugadores en edad de crecimiento y de formación física, en el que es fundamental no provocar lesiones que pasarán factura al cabo de los años, por eso, es importante que se tenga en cuenta el mercado infantil, antes de comprar a nuestros hijos una pala de senior.

Diferentes modelos de palas de tamaño junior, especiales para menores por su peso.

Esperamos os haya gustado el artículo, un saludo padeler@s.

padelcuore.com

¡SUSCRÍBETE AL MEJOR PADEL DEL MUNDO!

Únete a Padel Cuore y te informaremos de las últimas noticias y novedades del mundo del pádel

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Categorias
FísicoMaterialPalasUncategorized
2 Comentarios de esta entrada
  • Test Pala de pádel GF Open Mix 12KE
    5 marzo 2021 at 21:04
    Escribir un comentario

    […] pala que hemos probado tenía un peso de  365 gr. más 4 overgrips nos quedó en 385gr. Una pala pesadita pero al no ser cabezona se […]

  • Adramelek la nueva joya de la fábrica FAKUN
    28 julio 2021 at 10:01
    Escribir un comentario

    […] pala que hemos testado tiene un peso de 364 gramos y, si le sumamos los 2 overgrips que le metimos y hexacore, ronda los 384 gr. Por lo […]

  • Escribir un comentario

    *

    *

    Relacionadas