Durabilidad de las pelotas de pádel

Hoy hablamos de la durabilidad del principal consumible en el pádel
El consumible más costoso pero más importante

En este artículo, vamos a hablar de algo muy importante en el pádel y aunque a veces podemos ver en los clubs de pádel a gente “llevándonos” la contraria, vamos a analizar la durabilidad de una pelota de pádel, señalando lo diferente que es jugar al pádel con pelotas nuevas frente a jugar con pelotas muy usadas.

Precio

Lo primero que vamos a afirmar es que la pelota de pádel es el consumible más caro y con menos durabilidad en el pádel.

Esto lo decimos porque las pelotas tienen un coste alto en relación a su poca durabilidad, es decir, es un consumible caro y  por eso nos hace a los jugadores, muchas veces, racanear en su cambio.

Lo cierto es que el precio va entre 3,5€ a los 6€ más habituales si compras las pelotas en los clubs.

Es muy importante jugar con pelotas en buen estado.

En este sentido, una buena opción para no asumir siempre los mismos el coste de la pelota, es comprar la pelota entre los que juegan el partido.

Es algo habitual, por ejemplo, en Tenerife, dónde si las pelotas tienen más de uno o dos partidos, en el precio de la pista, se incrementa para todos los jugadores la parte proporcional de unas pelotas nuevas.

Igualmente, es habitual, en ligas de interclubs federadas, en las que las pelotas no tienen ni siquiera el uso de un partido, al acabar el partido, se vuelven a utilizar en los siguientes entrenamientos.

Pelotas pinchadas o pelotas nuevas

Al igual que en otros deportes, sobre todo cuando eres pequeño, que juegas con cualquier tipo de pelota, en el pádel hay gente que juega con pelotas usadas por sistemática, de hecho hay veces que se lo comentas y te dicen, eres un señorito o cuidado con el profesional. Desde aquí, nos posicionamos, “NO”, jugar con bolas en buen estado es lo normal.

Este tipo de pelota a veces se ven los clubs.

Este tipo de aficionados del pádel no entienden que sea un deporte muy distinto si juegas con una pelota nueva o usada. Es cierto que hay niveles de sibaritismo, ya que hay de todo, gente que con uno o dos partidos ya no le valen las pelotas. Pero también es cierto que hay gente que igual llevan 20 partidos con un mismo bote y sigue diciendo que están perfectas.

Nosotros, personalmente, creemos que lo lógico es que cada jugador juegue con la marca que le gusta y que trate de alargar la vida útil de la pelota lo máximo posible, algo de lo que hablaremos algún día, pero también que la durabilidad de la pelota no es infinita, para nuestra desgracia.

La jubilación

Hay jugadores que juegan con bolas “pinchadas” y además de no ser bueno para el juego tampoco lo es para evitar lesiones, ya que la pelota está muerta y cuesta más cada golpeo, lo cual hace que poco a poco, el antebrazo sufra más tensión en cada golpeo, pudiendo generar lesiones musculares y articulares.

Algo que se escucha todos los días en los clubs de pádel es la típica frase `Estas bolas tienen un partido´ y cuando empiezas el partido piensas, otro que me la acaba de hacer.

Como comentamos, las pelotas tienen una vida útil y lo cierto es que es corta, lamentablemente para nuestra economía, por lo que recomendamos cambiar las pelotas entre 3 y 4 partidos, cierto es, que puedes acortar o alargar su uso y sobre todo si las cuidas.

Influye en el juego

Con unas pelotas nuevas, se juega más rápido, más agresivo y también es cierto, en los primeros juegos a nivel amateur pueden ser hasta un poco incontrolables.

Mientras que con pelotas muy usadas, el bote es menor, por lo que el juego es más lento, por lo que vemos menos remates y más bandejas. Pero llega un momento que no valen ni para hacer una volea, ni una defensa ni una bandeja, simplemente para retirarlas de las pistas.

WPT. Godo Díaz golpeando la pelota en el 2021.

Durabilidad

Es cierto, que no hablamos de cambiar las pelotas como en el WPT que las cambian tras 7/9 juegos de uso, pero si ellos las cambian que hacen lo que quieren con la pelota, hay que tratar de cambiar la pelota cuando toca.

La media está en 3 o 4 partidos y ésta variará según se juegue en lugares con mucha humedad, lo cual puede hacer que la pelota se degrade más o en lugares secos donde la pelota es probable que dure más.

WPT. David García Campos.

Mantenimiento

Al igual que hay una serie de normas de mantenimiento para las palas de pádel, con el cuidado de las pelotas también puedes conseguir alargar su vida útil, algunas de las cosas que no cuesta demasiado son estas:

  • No abras nunca un bote sin retirar otro, es decir, un bote una vez abierto, salvo que uses botes que guarden las pelotas con un vacío de presurización, comienza a perder presión, si las usas un día y no vuelves a usarlas hasta un mes después, las pelotas no van a tener ya la presión adecuada, para usarlas en un partido de pádel.
  • Si se te mojan las pelotas, trata de al llegar a casa ponerlas cerca de un deshumificador, si es el primer uso puedes llegar a salvarlas, si tienen 5 partidos, retíralas, porque esas pelotas ya no valen.
  • Lo ideal es guardar el bote en un lugar seco, sin humedades, al igual que cuidas la pala, las pelotas también puedes cuidarlas.
  • Los botes presurizadores te pueden aportar un estancamiento idóneo para que la pelota no pierda presión una vez abierto.
  • No las tires directamente dentro del paletero, sin meterlas dentro de su bote, con el sudor de la ropa, las pelotas se estropean.

¿Cuántos partidos juegas tu con ellas?

Esperamos que os haya gustado el artículo, un saludo padeler@s.

padelcuore.com

¡SUSCRÍBETE AL MEJOR PADEL DEL MUNDO!

Únete a Padel Cuore y te informaremos de las últimas noticias y novedades del mundo del pádel

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Categorias
MaterialPelotas
2 Comentarios de esta entrada
  • Ferran
    16 marzo 2021 at 08:23
    Escribir un comentario

    Hola. Felicidades por el artículo. Muy real y muy claro.
    Os propongo otra alternativa para el mantenimiento y durabilidad de las pelotas:

    Mirar la página http://www.reciclapelotaspadel.es

    Un nuevo sistema que apuesta por la durabilidad de las pelotas, por el reciclaje y por el ahorro de Clubs, Entrenadores y Jugadores de Pádel.

    Es el momento del reciclaje en el deporte y en el pádel.

    • PadelCuore
      16 marzo 2021 at 08:47
      Escribir un comentario

      Gracias Ferrán, echaremos un ojo a vuestra página… 😉

    Escribir un comentario

    *

    *

    Relacionadas