Ayer comenzó el torneo final del Máster Final de Barcelona, con las gradas con mucho color, pese a ser un día laboral, en un día que tuvo en el pádel femenino, los partidos más interesantes.
Como era previsible, la pista es más lenta que en los últimos torneos y ahí, las mejores defensas se han impuesto.
En chicas tuvimos un partidazo, que pudo suponer a las número 1 perder dicho honor pero fueron capaces de levantarse, en un partido que tuvieron varias veces perdido, para meterse en semifinales y pasarle la pelota a las número 2.
Vamos con los partidos:
Cuartos de final (Jueves)
Victoria Iglesias – Aranzazu Osoro 4/6 – 4/6 Patricia Llaguno – Virginia Riera
Victoria de las hormiguitas en el estreno del máster, tras remontar un primer set, en el que comenzaron con break en contra.
El partido fue según el patrón de las ganadoras, bolas importantes sin fallar y planteando un partido de trabajo.
El segundo siguió otra línea, ya que comenzaron ellas pegando primero, con ese juego más trabajador, desesperaron a sus rivales, que pese a que lograron recuperar la rotura en el último instante, no consiguieron confirmarlo con su saque y Patty y Vir se meten en las semifinales a base de trabajo.
Alejandro Ruiz – Jerónimo González 6/3 – 6/2 Fernando Belasteguín – Arturo Coello
Alex y Momo vencieron con contundencia en la despedida de la pareja formada por Bela y Coello.
El primer set se desniveló en el 8º juego, con una bola de oro candente, que Arturo Coello no fue capaz de defender y la tiró al cristal de fondo.
La segunda manga se decantó más rápido y es que Momo con la volea y Alex con la bandeja y el remate movieron a sus rivales por toda la pista para lograr la ventaja. A partir de ahí con su saque y un nuevo break, se llevaron el set, para clasificarse a semifinales.
En los momentos de break, Momo González estuvo brillante, sin duda, el jugador malagueño está teniendo un año espectacular, uno de los mejores jugadores del año. Acompañado de un guerrero como Alex Ruíz, más que merecido su participación en este Máster. Ahora se medirán a los siempre complicados número 1.
Paula Josemaría – Ariana Sánchez 6/7 (4) – 7/5 – 6/3 Mª José S. Alayeto – Mª Pilar S. Alayeto
Las gemelas estuvieron cerquísima de la clasificación pero finalmente, la mayor resistencia física de las número 1 y el tesón por mantener el liderazgo del pádel mundial, fueron superiores al empaño de las aragonesas.
Primer set con suspense hasta el ultimo momento, dónde las gemelas se impusieron en un tie break, con remontada incluida.
En el segundo, las gemelas con dos bolas de partido, no pudieron cerrarlo, porque Paula y Ari se agarraron al partido.
Posteriormente, en el siguiente juego tuvieron bola de break las gemelas pero tampoco la confirmaron y con su saque tuvieron otra bola de tie break, pero no fueron capaces de lograrla para forzar el tie, así, las número 1 rompieron y se impusieron para igualar la contienda.
En el tercero, con las gemelas tocadas, sobretodo físicamente, tras más de 3 horas de partido, Ari y Paula se impusieron para llevarse un partido durísimo y seguir en la lucha por el título y el número 1 del año.
Ale Galan – Juan Lebrón 6/1 – 6/2 Pablo Lima – Franco Stupaczuk
Partido sin demasiada sorpresa, más allá del abultado resultado, en el que Stupa y Lima no estuvieron y los número 1 avasallaron, aprovechando tal circunstancia.
Desde una defensa incontestable, los número 1 demostraron su poderío y controlaron a sus rivales en ambos sets, desde el inicio.
Programación cuartos de final (Viernes)
2º partido de la mañana: Fede Chingotto – Martín Di Nenno vs Sanyo Gutiérrez – Agustín Tapia
2º partido de la tarde: Juan Tello – Paquito Navarro vs Maxi Sánchez – Lucho Capra