¿Que es el punto dulce?
El punto dulce en las palas es el punto de impacto donde la pelota responde con el mayor control y fuerza que le queremos dar, es decir, es el punto perfecto de la pala con el que la pelota responderá con mayor acierto.
Poniendo un ejemplo claro, si identificamos la pala como una diana es el punto donde en la diana se obtienen más puntos, pero a diferencia de la diana en una pala de pádel no tiene porque está en el centro de la pala y dependiendo del modelo de la pala, pues el punto dulce es más menor o mayor.
Es un tema muy importante, sobre todo en jugadores de iniciación o nivel medio, mucho más que para un profesional, ya que para un jugador amateur puede significar que una pelota entre o se vaya fuera incontrolada.
¿Dónde tiene mi pala el punto dulce?
Dependiendo de la pala, el punto dulce será más grande o más pequeño y estará más arriba o más bajo, pero como comentamos lo principal para una persona de iniciación que técnicamente es peor es muy importante que el punto dulce sea amplio y lo más centrado posible, pues el golpeo no será el indicado en muchas ocasiones y un punto dulce amplio puede marca la diferencia entre perder el punto o no, aunque no golpees en el lugar indicado la pelota, ésta toma una dirección más o menos correcta. A su vez si está más centrado es más factible que el jugador golpee en el medio de la pala y la pelota responda a la dirección intentada.
Normalmente, el punto dulce suele estar en el centro de la pala, pero se mueve para arriba o para abajo por lo general de la mano del balance y así buscar el mismo objetivo. Así en las palas con forma redonda suelen estar en el centro de la pala buscando control o en las que tienen forma diamante del centro hacia arriba buscando otro objetivo que es más la potencia.

Padelmanía. Ubicación del punto dulce.
Es importante, cuando los jugadores amateur quieren comprar una pala que tengan en cuenta el punto dulce, algo que no es fácil de saber dónde está sin probarla y que no todos los vendedores saben ni siquiera cómo está el balance, por esto muchas veces se compra la pala equivocada, es más, es típico ver jugadores de iniciación con palas de muy alta gama pero que sin duda le va mal a su juego.
El punto dulce va muy hilado, como ya comentamos, a mirar siempre el golpeo de la pelota, es decir, cuanto más seas capaz de interiorizar que hay que mirar el golpeo, menos necesitaremos un punto dulce muy amplio.

WPT. Mirar la pelota es algo básico en los jugadores profesionales.
Por ejemplo, durante varias temporadas, la Head Tornado de Bela era una gran pala pero tenía un punto dulce muy reducido, era una pala para un jugador de alto nivel, y sin embargo veíamos con esta pala a muchos jugadores de iniciación y de nivel medio, que realmente iba en contra de lo recomendable para su juego.
Todas las marcas tienen alguna pala con el punto dulce amplio, incluso multitud de palas de profesionales tienen un gran punto dulce.
Las palas con punto dulce amplio suelen ser palas más blandas, lo cual no significa que no haya palas duras con el punto dulce grande, de hecho, la mayoría de los fabricantes tratan de seguir la línea de ampliar el punto dulce para que sus palas sean para todos los niveles.
En general, recomendamos a los jugadores que se inicien en el pádel adquieran palas con el punto dulce más grande que puedan pues esto les ayudará mucho en los inicios, ya que la técnica es menor y necesitamos un punto de impacto amplio para tener menos errores.
Esperamos os haya gustado el artículo padeler@s.
[…] El punto dulce es grande, una grata sorpresa para una pala tan dura. Es una pala que no penaliza en exceso que le pegues fuera del mismo y sin embargo cuando miramos bien el golpeo, la pala funciona como una extensión de la mano a la perfección. […]