Después de una semana de pádel increible en el Mundial de pádel, que se ha disputado en Doha.
En el mundial femenino, se cumplieron los pronósticos y las españolas se llevaron el mundial con autoridad, con un 3-0 sobre Argentina, aunque el resultado es muy engañoso, ya que Nito Brea sorprendía igualmente a los españoles, con sus dos mejores parejas a la 2 y a la 3, lo cual, nos ofrecía una auténtica oda al pádel femenino, dónde, pese a la derrota, Delfi Brea fue la estandarte argentina y por poco causa un auténtico disgusto a las españolas.
Juanjo Gutiérrez tiró de sorpresa con la convocatoria y se la jugó en la 1 con el jovencísimo Arturo Coello, al lado del número 1 Ale Galán, frente a Sanyo y Tapia, que llegaban de ser campeones en Suecia, por lo que Argentina partía como clara favorita pero con muca incertidumbre con la sorpresa española, que finalmente, con la suma del segundo partido, se proclamaría campeonas.
En el tercer y cuarto pueso, destacar que en femenino, Italia venció a Francia, contra pronóstico, perdió el tercer partido con Lea Godallier y Mai Vo contra Carolina Orsi y Giorgia Marcheti. Mientras que en masculino, Brasil arrolló a los franceses en 4 sets y no se llegó a disputar el 3er partido.
Vamos con el análisis de las finales:
Femenino
España 3-0 Argentina
En dos partidos, pero no sin ciertos momentos de dramatismo para las favoritas, España se proclamó campeona del mundo una vez más y cumplió con los pronósticos, ante una Argentina que ha dado la cara y que por poco estuvo a punto de obligar a España a un tercer partido de infarto.
Si en el masculino, era Juanjo Gutiérrez el que sorprendía, aquí sería Nito Brea, yendo a por dos partidos y evitando una confrontación grande contra las número 1.
Alejandra Salazar – Gemma Triay 6/2 – 6/0 Silvana Campus – Claudia Jensen
España comenzaba mandando pero la estrategia hacía desconfiar a las españolas, que esperaban un partido más complicado en este enfrentamiento.
Paula Josemaría – Ari Sánchez 7/6 – 2/6 – 6/4 Aranza Osoro – Delfi Brea
Partido de locos, dónde las argentinas tiraron de coraje y orgullo, defendiendo su casaca, para crecerse y forzar a las españolas a esforzarse al máximo para llevarse el título mundial. Sin duda, impresionantes tanto Osoro como Brea, pero aún mejores las número 2 del mundo.
Las `número´ 1 argentinas comenzaban muy fuertes, incluso con break a favor en el tercer juego, pero en el 8º juego las guerreras españolas se lanzarían a por el break y lo recuperarían, aunque de nuevo en el penúltimo juego volvían a perderlo para inmediatamente recuperarlo, un primer set de locos, que se decantaría en el tie break, dónde las españolas pusieron toda la carne en el asador para llevarse la primera manga.
En el segundo, volvían las argentinas a la carga y en esta ocasión no se dejaron levantar, ahí Delfi y Aranza supieron convencer y se pusieron con un parcial de 5-0 y aunque les recuperarían un saque, acabarían conservando con su saque posteriormente.
En el tercero, las tornas cambiaban y España lograba un break en el primer juego, pero en el siguiente turno, el juego más largo del partido, Delfi Brea manejaba el partido a su antojo e igualaba la contienda.
Tuvimos que esperar al 5º dónde Paulita `dinamita´, lograba romper el partido para poner de nuevo a España con break a favor. En el 7º volvían a romper pero las argentinas recuperaban un juego, aunque no sería suficiente y así, pese a ponerse con un 0-30, España logró darle la vuelta al marcador y en el punto definitivo Ari y Paula se llevaban el partido, para proclamar a España campeona del mundo una vez más.

FEP. Sufridísima victoria de Paula y Ari para consolidar la cerrar la final para España.
Patty Llaguno – Marta Ortega WO Virginia Riera – Julieta Bidahorria
Con la eliminatoria sentenciada, este partido ya no se jugó y se retrasó menos la final masculina, aunque seguro sería un partido interesantísimo.

FIP. España campeona del mundo.
Masculino
Ale Galán – Arturo Coello 6/1 – 7/5 Sanyo Gutiérrez – Agustín Tapia
Partidazo de los españoles, que con un juego veloz, agresivo y arrollador, se llevaron por delante a la pareja 1 de Argentina. Sin duda, alguna, la eliminatoria empezaba como había planificado Juanjo Gutiérrez, que sorpredió a los argentinos, separando a los números 1 Lebrón y Galán y metiendo a `Aerolíneas Arturo Coello, que estuvo brillante y pese a su edad, fue el gran protagonista del partido, destrozando continuamente a sus rivales, hasta el punto de que el mago lo evitaba.

FEP. Arturo Coello el gran protagonista de la noche española con permiso del resto.
Paquito Navarro – Juan Lebrón 6/2 – 3/6 – 7/5 Fernando Belasteguín – Martín Di Nenno
Partido de una energía y un caos impredecible, sobretodo, estando los estrategas argentinos en la final.
Paquito y Lebrón, dominaron el primer set con una furia y una velocidad, que los argentinos no podían bajar. La estrategia era clara, globo sobre el hombro izquierdo de Martín y a partir de ahí se hacían con la red, para domina totalmente el juego desde la ofensiva, así, lograron dos breaks.
En el segundo set, la película cambió totalmente, Bela pasó a controlar el juego, enfriando a Lebrón que cuando trataba de entrar no estaba fino y Paquito no era capaz de volver a mantener la red, por lo que los argentinos pasaban a hacer mucho daño, hasta que lograban el segundo break y se lo llevaban.
En el tercero, de nuevo los argentinos parecían estar mejor y un break tempranero ponía la cosa muy fea para los españoles. Y así fueron cayendo los juegos, los españoles además tenían peores gestos y se les veía desconectados, pero, aun así, llegaban con vida al 5-4 y saque para Bela y Martín.
Ahí, apareció la furia española para ponerse 15-40 y recuperar el break para poner 5-4 y saque, que finalmente consolidarían.
Pero no podía ser más épico, producto, posiblemente, de la deshidratación, en el 15-40 a favor de España a saque de Bela, a Paquito se le sube un gemelo y tiene que recibir asistencia. A la vuelta, logran el break y entonces le tocaba a los españoles cerrar, que nunca es fácil, pero Paquito y Lebrón lograron hacer su saque para llevarse el set, el partido y el mundial. España desbancó a Argentina, el cetro mundial.
Coki Nieto – Alex Ruíz vs Juan Tello – Fede Chingotto
3er y 4 puesto
Resto de partidos
Femenino
5 o 6
7 o 8
9 al 10
11 a 12
13 al 14
15 al 16
Masculino
5º al 6º
7º al 8º
Chile 0-3 Uruguay
9º al 10º
11º al 12º
13º al 14º
15º al 16º
[…] FEP España doble campeona mundial de pádel en Qatar […]
[…] España doble campeona mundial de pádel en Qatar […]
[…] España doble campeona mundial de pádel en Qatar […]
[…] España doble campeona mundial de pádel en Qatar […]
[…] España doble campeona mundial de pádel en Qatar […]